Cantautora maragata Clarisa Prince integra el Jurado ¡A inscribirse al Programa Guitarra Negra!
La Cultura en Tiempos del Coronavirus Por RSMC Entrevistamos a la cantautora maragata Clarisa Prince (*), quien integrará el Jurado de la Edición 2020 del Programa Guitarra Negra. Aquí se refiere a las características del mismo, que procura que los participantes profundicen en nuestras raíces folclóricas. Es una valiosa oportunidad de profesionalización de los artistas uruguayos. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio inclusive. Bases en www.salazitarrosa.montevideo.gub.uy . Más info: guitarranegra.sz@gmail.com Afiche de "EllaZ" , espectáculo de la Sala Zitarrosa, Montevideo Curso y talleres de capacitación y profesionalización _ Tú participaste en 2016 en el “Programa…
Continuar Leyendo
Juventudes Musicales San José- 33er. Aniversario con virtuales saludos
La Cultura en Tiempos del Coronavirus Por RSMC Juventudes Musicales Filial San José 33er. Aniversario con virtuales tributos Reproducimos una carta que esta institución nos envió: San José de Mayo, 11 de mayo de 2020. Cuarteto Aramís:Silvia Blanco, BrunoGenta, Matías Fernández y Carolina Hasaj(foto Robert-Yabeck) Estimad@s autoridades, soci@s, amig@s, medios de prensa y colaboradores: La Comisión Directiva de Juventudes Musicales del Uruguay, Filial San José “Daisy Herbón”, les saluda y desea que estén bien y cuidándose. La pandemia del COVID- 19 fue la única que pudo silenciar la música que hemos compartido con ustedes sin interrupciones. El…
Continuar Leyendo
8 de noviembre en el Macció- LARBANOIS & CARRERO 40 AÑOS EN VIVO
El viernes 8 de noviembre de 2019, a las 21 horas, "EXIT" presentó a" Larbanois & Carrero 40 años en vivo" en el Macció. Estos excelentes músicos e intérpretes, han conquistado al público desde 1977 como emblemático dúo. Su trayectoria en la música popular, ha fascinado a varias generaciones, desde la dictadura cívico-militar de nuestro país (1973-1985), hasta ahora. Sus poéticas letras y sus depurados arreglos musicales y de voces, demuestran cuán exigentes son con sus creaciones. En ellas expresan sus vivencias, anhelos, y procuran ser el reflejo del sentir de la gente. Incluyeron en este recital temas "clásicos" y…
Continuar Leyendo
Esplendoroso concierto de Carolina Hasaj y Ana Inés Zeballos en el Museo de San José
El domingo 13 de octubre de 2019, se presentó en el Museo de San José, el dúo de violín y guitarra integrado respectivamente por Carolina Hasaj y Ana Inés Zeballos. Estas intérpretes de gran prestigio, desde el año 2013 han realizado conciertos juntas en diversas salas de Montevideo y del interior. En San José han brindado conciertos siempre de primerísimo nivel. Asimismo, participan en conciertos como solistas y/o con otros grupos y formaciones musicales, en Uruguay y en el exterior. El hermoso repertorio seleccionado por las artistas, tuvo un amplio colorido melódico, ya que abarcó compositores de distintas épocas. El…
Continuar Leyendo
1° de octubre: “Día Internacional de la Música”- Celebraciones del Día y Mes de ese lenguaje universal
El pasado 26 de setiembre de 2019, hubo una rueda de prensa en el Espacio Cultural San José sobre el “Día Internacional de la Música”. Participaron la Directora General de Cultura Mtra. Celeste Verges; el Post Máster Matías Ferreyra, profesor del Conservatorio Departamental de Música; Marcelo Rodríguez de “Legüeros”; y Rossana San Martín como integrante de Juventudes Musicales del Uruguay, Filial San José “Daisy Herbón”. Martes 1° de octubre de 2019: A las 14 h, el Conservatorio realizará una audición con alumnos de guitarra y piano en la Escuela N° 68. A las 18 h, en la Peatonal de los…
Continuar Leyendo
20 de setiembre en el Macció- "El comfort de los esclavos”: La Tabaré y el Cretino
El próximo viernes 20 de setiembre a las 21 horas, se presentará en el Teatro Macció, el espectáculo “El comfort de los esclavos”, basado en el último álbum de la banda “LA TABARÉ”: “Blues de los esclavos de ahora”. Rock, blues, otras sonoridades, y humor crítico sobre la sociedad actual, con los amalgamados talentos de Tabaré Rivero, su banda, y el elenco de teatro el “Cretino”, de Federico Guerra. Entrevistamos al gran Tabaré Rivero el pasado 6 de setiembre, en el local del periódico "Visión Ciudadana" de San José. Entradas $400, por Tickantel. Música con humor corrosivo Tabaré Rivero: _…
Continuar Leyendo
Lauro Ayestarán: nuestro fecundo musicólogo errante
Muestra fotográfica y charlas en el ICE El 10 de agosto de 2019, Federico Sallés, integrante del “Centro Nacional de Documentación Musical” (CDM) del Uruguay, dio una charla en el Instituto Cultural Español de San José (ICE) sobre el trabajo de campo de Lauro Ayestarán (1913-1966), en San José entre 1948 y 1965. El martes 27 de agosto a las 19 h Viviana Ruiz y Federico Sallés nos acercarán (nuevamente) voces de San José, recogidas y ordenadas por el gran musicólogo uruguayo. Entrada libre. Actividades coordinadas con Centro MEC. Disfrutamos de meticulosos registros fotográficos, entrevistas, grabaciones de canciones y música…
Continuar Leyendo
Ciclo AMDEM - Músicos de San José en el Instituto Cultural Español
El viernes 16 de agosto de 2019, a las 21 horas, Ciclo AMDEM (Asociación Maragata de Músicos) en Español. Los músicos de San José, haciendo música para compartir, en el Instituto Cultural Español de San José (ICE). Participan: Ruben & Pía. Clarisa Prince, Yason5-Jazzband, Sebastián Díaz y Bernardo Goñi. Entradas $200. A la venta en Secretaría del ICE en 25 de Mayo 422.
Continuar Leyendo
El BNS y María Noel Riccetto fascinaron al público en el Macció
"Es una gira con un toque agridulce" El Ballet Nacional del SODRE (BNS), presentó en el Teatro Macció el pasado 6 de agosto de 2019, en el marco de su Gira Nacional, el acto tercero de la suite “La Bella Durmiente” y el ballet “Zitarrosa en todos”. El día anterior, se realizó en el Macció una rueda de prensa con la Primera Bailarina del BNS María Noel Riccetto, la Directora del Ballet Clásico del Gobierno Departamental Mónica Cíccolo, y la Encargada del Teatro Macció Silvia Pérez Doldán. Aquí la sintetizamos. Al final hubo un intercambio de obsequios: una fotografía de…
Continuar Leyendo
Bernardo Goñi presenta su disco "Flor de un despojo” en el ICE
El próximo viernes 9 de agosto de 2019, a las 20 horas, el docente y cantautor Bernardo Goñi presentará su disco “Flor de un despojo”, en el Instituto Cultural Español de San José(ICE) . Tiene 12 bellas canciones de su autoría, que interpretará en vivo, acompañándose con la guitarra, con toda su sensibilidad de vocacional trovador. Entrada: $150. En venta en la Secretaría del ICE, en 25 de Mayo 422. Todos los días de 15 a 17 h y en el momento del espectáculo. Costo del disco: $ 250. El 23 de agosto presentará este álbum de canciones en la…
Continuar Leyendo