Viernes 18 de noviembre - Noche de las Librerías en San José de Mayo
El viernes 18 de noviembre de 2022, se realizó el emprendimiento privado “Noche de las librerías”, con expo-feria de emprendedores, juegos inflables para niños, presentaciones de libros, actividades lúdicas, sorteos, narración de cuentos, conversatorio, reflexiones sobre el libro en general y algunos autores en particular, actuación del Coro Departamental de Niños de San José, pintura plástica, bailes y música en vivo. La Filosofía, la Psicología, la Literatura, la Lógica, la Antropología la Historia, la Plástica y la Música, se entrelazaron en varias de estas actividades en la tardecita-noche de ese día que fue un disfrute sensorial y emocional, con mucha…
Continuar Leyendo
Algarabía infantil en presentación de libro en el Macció -Angosta la langosta”, de Fito Lacava y Mauricio Marra
Rodolfo “Fito” Lacava (*) es maragato. Es un destacado y premiado murguista, cantautor y escritor de libros para niños. Retomó esta faceta creativa con su tercer y encantador libro “Angosta la langosta”, con texto de su autoría e ilustraciones del artista visual y diseñador gráfico Mauricio Marra, otro galardonado maragato que amalgama una depurada técnica, una bella estética y ternura en sus ilustraciones. El libro se presentó el pasado jueves 6 de octubre en el Macció, con imágenes del libro, música y canto en vivo, y lo que cuenta Fito en esta entrevista que le realizáramos a Lacava al día…
Continuar Leyendo
Con la Prof. Carmen Corrales - 3er. Encuentro de Coros Infantiles y Juveniles en el Macció
El pasado domingo 28 de agosto de 2022, se realizó en el Teatro Macció el “3er. Encuentro de Coros Infantiles y Juveniles”. Participaron el Coro Infantil y Juvenil de la Intendencia de San José, dirigido por la Prof. Carmen Corrales; el Coro de Niños de Ecilda Paullier, dirigido por el Prof. Santiago Arnejo; y “El Corito de la Iglesia Evangélica Valdense, de Colonia Valdense”, dirigido por el cantautor Santiago Wirth. Conversamos con la Profesora Carmen Corrales, el sábado 27, sobre este “Encuentro…” y sus actividades como docente, pasiones que trasmite a sus alumnos. El renovado placer de los encuentros corales…
Continuar Leyendo
Sábado 27 de agosto: Laura Canoura en el Macció - “Cantorcita tiene mucho que ver con mi presente y mi pasado”
El sábado 27 de agosto de 2022 a las 20.30h, retorna al Macció la emblemática y premiada cantante y compositora uruguaya Laura Canoura, con su espectáculo “Cantorcita”, junto al reconocido compositor y guitarrista Carlos Gómez. Hicieron un recorrido muy exitoso por salas montevideanas en este formato íntimo. Interpretarán las canciones del disco homónimo, y otras que conforman la trayectoria de Laura, de más de cuatro décadas. Su dominio del escenario y su riqueza de matices interpretativos, aunados a la guitarra de Gómez, son una cita ineludible… Entradas: Platea y palcos $ 600. Cazuela $ 550.Paraíso $ 500. Venta por Tickantel.…
Continuar Leyendo
Domingo 21: recital en el Macció - Dúo Spuntone & Mendaro: repertorios de ayer y de hoy
El domingo 21 de agosto de 2022 a las 20.30h, regresa al Teatro Macció, el dúo de rock “Spuntonte & Mendaro”, de la mano de "León Rojo Productora". Hace 12 años que este dúo revisita clásicos de la música uruguaya en formato íntimo. En este show presentarán un cancionero que repasa sus mejores versiones y temas propios. Conversamos con Guzmán Mendaro y Alejandro Spuntone(*), en ese orden, pero intercalamos sus respuestas. Artista invitado “Rojo” en formato solista (**). Entradas generales: $ 550. Venta por Tickantel. Temas propios y versiones de temas de Mateo, “Crowded House”, “Psiglo”… _ Guzmán: Spuntone…
Continuar Leyendo
Sábado 9 de julio en el Museo de San José- Clínica de Batería con Tote Fernández
El sábado 9 de julio de 2022 a las 16h, habrá en el Museo de San José, una Clínica de Batería a cargo del baterista, músico y docente Tote Fernández (*), en la Sala Manuel Cobas de esta institución. Entrevistamos a Santiago Peraza, organizador de esta actividad, y docente del Taller de Batería que se realiza en el Museo durante todo el año. La Clínica está dirigida a todo público y a partir de los 5 años de edad. Se aconseja ir un poco antes de las 16h. Duración aproximada: dos horas. Venta de entradas: Anticipadas: $250, en Secretaría del…
Continuar Leyendo
24 de junio: Estreno y lanzamiento en el Macció - “Orquesta Típica Uruguay es Tango”
El viernes 24 de junio de 2022 a las 20.30h, fecha en que se conmemora la muerte de Carlos Gardel y el “Día del Cantor Nacional” (por ley 17.536), el Instituto Nacional de Música (INMUS) estrena el proyecto cultural “Orquesta Típica Uruguay es Tango”, en el Teatro Macció de San José, donde por última vez en el país se presentó el “Zorzal Criollo”. El Primer Programa que interpretará la orquesta en su lanzamiento, rinde homenaje al músico y arreglador maragato Héctor María Artola(*), una de las figuras fundamentales de la historia del tango del Río de la Plata. Entrevistamos a…
Continuar Leyendo
Con los músicos maragatos Mario Florio y Hugo Campiño - 51 fructíferos años de la banda “Frutilla”
La Cultura en Tiempos del Coronavirus- Por RSMC-“Frutilla”(*) es un muy popular grupo musical de pop rock de San José, que el año pasado cumplió 51 años ininterrumpidos creando y actuando en los escenarios más diversos. Mario Florio y Hugo Campiño, dos de los integrantes de esta banda, reflejan algunos hitos de esta pasión compartida y hazañas que continuarán… “Frutilla”:“El niño la copa y la flor”: https://youtu.be/Yjrbj5tTPJw (**) Debut en 1970: en un programa de Omar en el Fraternidad _ ¡“Frutilla” cumplió 51 años de música! Hugo Campiño: _ Fue en setiembre de 2021… No recordamos en qué día de…
Continuar Leyendo
Domingo 21 de noviembre en el ICE- Trío de guitarras "EL GENTIL"
Juventudes Musicales del Uruguay, Filial San José “Daisy Herbón”, y el Instituto Cultural Español de San José, invitan al concierto del Trío de Guitarras “El Gentil”, integrado por Beatriz Alonso, Diego Suárez y Manuel Urrutia. El concierto se realizará el domingo 21 de noviembre de 2021, a las 19 h, con entrada libre y protocolos sanitarios vigentes. Sala: Instituto Cultural Español de San José -25 de Mayo 422, San José de Mayo. Repertorio: Ventarrón – Pedro Maffia, letrista: José Horacio Staffolani. Ad libitum – Cuarteto Zitarrosa. Maxixa de la Bailarina – Numa Moraes. El manisero – Moisés Simons. Porro (Suite…
Continuar Leyendo
Sábado 13 de noviembre: Sala Mayor del Club San José - Grupo musical “Sueños” festeja sus 40 años
La Cultura en Tiempos del Coronavirus- Por RSMC-El sábado 13 de noviembre de 2021, a las 22 h, el “Grupo Sueños” festeja sus 40 musicales años, en la Sala Mayor del Club San José (25 de Mayo 550). “Sueños” hará un recorrido por sus versiones de los temas preferidos por el público. El empleo de recursos audiovisuales también posibilitará reencuentros, tributos y el recuerdo de grandes momentos. El pasado 3 de noviembre, entrevistamos a Fernando Navia Molina (*), integrante de “Sueños”, en el Club San José. Entradas $200. Venta en la Cantina del Club San José. Tel.:434 22154. De lunes…
Continuar Leyendo